Bitcoin parece haber llegado a un punto clave, donde se determinará si sigue el criptoinvierno o si por otro lado explotarán los costos de las criptomonedas.
Bitcoin (BTC) sigue con una tendencia a la baja que pone su costo al borde de los u$s 19.000, mientras tanto que lo demás de las criptomonedas del mercado registró resultados negativos generalmente.
Conforme con la información de CoinMarketCap, la cotización de BTC bajó un 0,8% a lo largo del último día para dejar su costo en los u$s 19.000. Por su lado, Ethereum (ETH) tuvo una tendencia más positiva con una suba del 0,3% en las últimas 24 horas que deja su costo justo por abajo de los u$s 1290.
A grado semanal, BTC sigue de rojo con una baja del 4,6% en lo que ETH además está con resultados negativos que lo ponen 2,9% debajo de su cotización de la semana pasada.
Esta alteración produce que diferentes profesionales y analistas se pregunten si hablamos de una señal de que el mercado ha tocado fondo, o inclusive de un desacoplamiento de los mercados de renta variable.
Todo lo mencionado se da a lo largo de una gigantesca noticia para el panorama cripto, debido a que Google hizo saber que iniciará a permitir la búsqueda de ciertos monederos en la cadena Ethereum mediante su buscador.

La nueva herramienta Cripto de Google
Según explicaron desde la compañía de tecnología, la nueva función del buscador de Google posibilita rastrear los saldos de Ether de varias direcciones de monedero de Ethereum, lo cual ahorra la necesidad de hacer el viaje a Etherscan.
La nueva herramienta igual está en una etapa inicial primigenia, debido a que solo permite hallar datos acerca de billeteras puntuales en la red Ethereum en lo que otras redes fueron excluidas. Esto generó una leve controversia, debido a que se dejó fuera a una cripto como Bitcoin en el proceso.
El anuncio llega de la mano con la sociedad entre Alphabet (empresa mamá de Google) y Coinbase para el pago con criptomonedas de los servicios en la nube que da el grande tecnológico.
¿Cómo están el resto de las criptomonedas?
Al final, las 10 criptomonedas con más volumen de mercado abren el día con novedosas caídas que ponen a sus costos entre un 1% y un 2% debajo según los datos de CoinMarketCap.
El peor caso es Cardano (ADA), que registró una caída del 2% en las últimas 24 horas para dejar su costo en los u$s 0,39. En cuanto al resto de las cotizaciones, los costos variaron de la siguiente forma:
- Solana (SOL): u$s 31 (1,6% abajo);
- Binance Coin (BNB): u$s 270 (0,9% abajo);
- Dogecoin (DOGE): u$s 0,06 (1,1% abajo);
- Ripple (XRP): u$s 0,48 (0,7% abajo).
A grado semanal, casi todas las principales criptomonedas permanecen en rojo: ADA un 8% debajo, DOGE un 6%, SOL un 6% y BNB un 7% en negativo. Sin embargo, XRP está un 1% arriba y es la única de las principales que aumentó a grado semanal.
Finalmente, el índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin se marcó en 20 puntos de vista, lo cual representa una situación de temor extremo y predice un mercado bearish para el futuro cercano.