12 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 28, 2023
spot_img
InicioActualidadNetflix, Amazon y HBO: ¿Se Vienen Los Peores Cambios al Streaming?

Netflix, Amazon y HBO: ¿Se Vienen Los Peores Cambios al Streaming?

Con los cambios en las plataformas como Netflix, Amazon y HBO, se vienen novedosas funciones en relación con la publicidad.

Los servicios de streaming como HBO+, la pionera Netflix o Amazon Prime entre varios otros, están reinventando sus modelos de negocios y la forma en que se acercan a su público. En los últimos meses se conocieron cambios relevantes, siendo el añadido de publicidad y el cobro por compartir cuentas, dos de las propuestas más polémicas.

Netflix, por dar un ejemplo, añadió una elección más barata a su servicio de streaming que incluye publicidad. Esta nueva alternativa económica llego después de que la empresa advierta que no iba a continuar siendo posible compartir cuentas. Una práctica bastante común, donde los usuarios comparten sus subscripciones con amigos, parejas y parientes.

Si bien Netflix se arrepintió de esta decisión y dio marcha atrás en ciertos países como Argentina, los otros cambios en la plataforma -como la publicidad- siguen vigentes. Las otras alternativas de streaming tomaron nota de esto y adoptaron medidas semejantes. HBO y Amazon prime, por caso, padecieron aumentos en sus costos desde los nuevos impuestos a los pagos en dólares. Aunque lo peor estaría recién por llegar.

Por qué Netflix, HBO y Amazon serán peores que antes

Para que las plataformas de streaming logren competir entre sí, y contra las novedosas alternativas gratuitas o más baratas, están pensando en reconvertir su comercio.

Muchas empresas evidencian nuevos modelos para potenciar su apuesta por la publicidad. Una de las opciones es el emplazamiento de producto, más distinguido por su término inglés product placement, que es una constante historia del cine y las series ya hace años. Hablamos de poner un producto específico y de un producto real en el entorno de la ficción.

Lo nuevo es que con las últimas tecnologías es posible a los anunciantes decidir sobre las ubicaciones luego de la producción. En efecto, ni siquiera habrá que filmar un producto real y específico para que este aparezca en la producción final, sino que ha llegado una totalmente nueva forma de product placement del todo digital en la que se incorpora en postproducción la marca o el producto y, con la versatilidad que dan las plataformas de streaming, inclusive puede modificar con el tiempo.

Amazon ya está usando este virtual product placement en varias de sus producciones, incluidas Bosch: Legacy, Bosch, Reacher, Leverage: Redemption y Tom Clancy’s Jack Ryan.

Otras propuestas parecen sacadas de una cinta distópica. Por ejemplo, la compañía MoviePass tiene pensado diseñar un sistema que, utilizando la cámara del celular o la PC, verifique una y otra vez que los usuarios se encuentren mirando los segundos de publicidad que da la plataforma. La tecnología se utilizaría para aprender el desplazamiento ocular del cliente y pausar el comercial en caso de que se encuentre mirando para otro lado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments