15.2 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
InicioNegociosLogística Sostenible, una Prioridad para Las Cadenas de Suministro

Logística Sostenible, una Prioridad para Las Cadenas de Suministro

Hay un problema fundamental que marca la pauta entre los retos recientes de la cadena de abastecimiento: conseguir una logística sustentable.

Como es bien sabido, conseguir la eficiencia en la cadena de abasto pasa primordialmente por mejorar el servicio al comprador y descargar los precios. Para eso, las ocupaciones de repartición y transporte -que son parte de la última fase de la cadena- se combaten a peligros de manera directa involucrados con la velocidad en las entregas demandadas por los consumidores y con el efecto del transporte en el medio ambiente.

Los dos puntos necesitan un enfoque de sustentabilidad que considere un sistema logístico que promueva el diseño óptimo de rutas y viajes más cortos para reducir las emisiones que contaminan el medio ambiente. Los clientes y las empresas de todos los sectores permanecen desarrollando cada vez más una conciencia medioambiental que ponen en práctica en sus operaciones y en su día a día, que además exigen a sus proveedores directos.

¿Qué es la logística sostenible?

La logística sustentable tiene como fin minimizar la huella ecológica de sus labores, como las emisiones de CO2, la contaminación acústica y los accidentes. En este sentido, los proveedores logísticos tienen que buscar la igualdad entre el aumento económico, el cuidado ambiental y la salud de la sociedad.

A lo largo de la rueda de prensa de su informe «Delivering Tomorrow: Towards Sustainable Logistics», Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL, comentó que la sostenibilidad es un asunto sustancial para la logística, en especial una vez que hablamos de minimizar las emisiones de carbono, y debería incorporarse a la tácticas corporativas pues “los consumidores de todo el planeta exigen cada vez más una logística más respetuosa con el medio ambiente”.

Debido a su vivencia y contribución estratégica a las cadenas de abastecimiento, la industria logística está jugando un papel fundamental en dichos esfuerzos junto con otras prácticas corporativas y de la sociedad que apuntan a minimizar las emisiones de carbono.

Alternativas sostenibles

Las normativas medioambientales son cada vez más rigurosas y las empresas logísticas tienen que hacer sus labores cada vez más sostenibles para llevar a cabo estas normativas y mejorar su responsabilidad social con los clientes.

Algunas ocupaciones que tenemos la posibilidad de tomar:

Cambie a vehículos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente

Inclusive si la utilización de vehículos inadecuados para la logística está restringido por las reglas de tránsito de la ciudad, las medidas contra esto son insuficientes. Hay alternativas de transporte menos contaminantes como los carros eléctricos e híbridos, que tienen la posibilidad de ser claves para la logística del mañana.

Esto quiere decir que debemos invertir en la renovación de la flota, algo que sólo algunas de las empresas tienen la posibilidad de permitirse. Buscar iniciativas gubernamentales o solicitar préstamos con el propósito de cubrir esta necesidad parecen buenas posibilidades para empezar nuestro camino hacia la sostenibilidad.

El primer paso para conseguir fines sostenibles es disponer de un programa que nos ayude a equilibrar cargas y calcular nuestra huella de carbono.

Saber cuánta contaminación produce el esfuerzo logístico de nuestra compañía es un primer paso para conseguir fines sostenibles; existe un programa para el cálculo de la huella de carbono de una flota, lo cual permite la toma de elecciones en el momento de planear rutas de transporte y cargas para hacerlas más eficientes y sostenibles.

Incremente la eficiencia del transporte con la mejora automática de rutas

Al generar una hoja de ruta más eficiente, se disminuyen los precios al necesitar menos conductores y camiones, y se disminuye la utilización de energía. Es una victoria instantánea para una logística más sustentable.

Debido a los adelantos tecnológicos en la industria de la logística, puede proveer a sus conjuntos un software de logística y ruteo que optimiza las rutas de numerosas paradas, lo cual incrementa la eficiencia de los vehículos.

Es sencillo: cuanto menos kilometraje consuman sus conductores en la carretera, menor va a ser su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Secundando la Logística Verde

Las empresas logísticas van a poder cambiar sistemas y procesos para diseñar tácticas innovadoras que cuiden el medio ambiente, midiendo y minimizando el efecto de sus ocupaciones. La finalidad primordial de esta filosofía es mejorar la eficiencia del transporte por medio de la reducción de los costos y su efecto en el medio ambiente.

Elección de energías renovables

Como fuentes de energía, la energía eólica y solar poseen un efecto menor en el medio ambiente y reducen la utilización de combustibles fósiles y electricidad. Este es un esfuerzo universal adoptado por industrias de todos los sectores que poseen como fin conseguir la sostenibilidad en sus operaciones.

Aplicando la táctica de las 4R

Reducir, Reciclar, Reutilizar y Recuperar. Tanto para el modelo de construcción como para la cadena de abasto, apostar por la sostenibilidad es en la actualidad un desafío indispensable a hacer frente.

Esta táctica optimiza la utilización de los recursos y descarta los que no son necesarios, disminuyendo de esta forma los desechos, reutilizando una vez que sea una posibilidad y recuperando para no derrochar recursos. Además de ayudar a la optimización ambiental, además produce ahorros que incrementan la productividad del proceso de repartición.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments