15.2 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
InicioModaLas Mejores Estrategias Digitales en el sector de la Moda

Las Mejores Estrategias Digitales en el sector de la Moda

Zara, Nike, Stradivarius, Bershka y Balenciaga son las 5 marcas con las estrategias digitales en redes más efectivas en su segmento, de acuerdo con el análisis de la consultora Alqua. Para llegar a esta conclusión, la compañía ha estudiado un espectro de bastante más de 5.000 marcas de moda, calzado y accesorios, a grado nacional e universal.

La principal conclusión a la que llegan los profesionales es que pese a que los marketplaces como Zalando, Asos o Privalia han irrumpido con fuerza desarrollando tácticas digitales que compiten con los gigantes players, son las marcas más veteranas las que aún ocupan los primeros puestos en el ranking. Por una sección, por juntar un más grande número de seguidores en las redes y, sin embargo, por disponer de una más grande fijación a grado universal, como las marcas del imperio Inditex. La firma de Amancio Ortega sitúa a 5 de sus 8 insignias dentro del top 20: Zara, Stradivarius, Bershka, Pull&Bear, Oysho y Massimo Dutti.

En específico, de acuerdo con el análisis Instagram es el canal por excelencia tanto en el reparto de contenido como la generación de engagement. Aun cuando las organizaciones más veteranas muestran una más grande base de seguidores en Facebook, la relación es casi inexistente.

Las nuevas generaciones en el interior de las tácticas digitales

Sin embargo, las novedosas generaciones (Millennials y Generación Z) se hallan en el interior de las tácticas digitales de la industria de la moda y son los primordiales dinamizadores de sus redes sociales. Asimismo, las sociedades digitales de las marcas han seguido creciendo, a pesar del bajón en facturación que ha vivido el área generalmente, según refleja el estudio.

Asimismo, la consultora pone en costo el gran aumento que tuvieron firmas más adolescentes de moda como Bimani, Blue Banana, MIM o Robin, con crecimientos superior al 200% en sus sociedades. En dicha misma línea, el reinado de las hermanas Pombo comienza a cautivar además al público muchacho con las marcas Name The Brand y Tipitent.

Generalmente, como para los grandes del sector como para los más pequeños, el marketing de influencers y los sorteos son los contenidos que más sonido realizan. “Las estrategias de influencer marketing son una tendencia muy clara en la industria de la moda. No obstante, esta tendencia irá cambiando a lo largo de este año y las marcas se centrarán en potenciar los niveles de conversión del funnel (embudo) para intentar compensar la caída de ventas en las tiendas físicas”, señala Ramón de Olano, CEO de Alqua.

Asimismo, la diferencia entre los contenidos de las marcas originarias digitales y las más clásicos es notable. Las primeras promueven la charla con sus audiencias más cercano y una comunicación bidireccional, en lo que las más prestigiosas o con más presencia en el mercado siguen apostando por el contenido aspiracional y la transmisión del espíritu y valores de la marca, en especial los relativos a solidaridad y sostenibilidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments