Las aplicaciones digitales están en fundamentalmente todos los sectores de la industria. Uno de ellos es del transporte de mercancías, que cada vez recurre más a esta clase de herramientas para optimizar sus labores y dar servicios de más grande calidad. ¿Qué aplicaciones para transportistas conoces?
Apps para transportistas en un sector en auge
Según un existente análisis publicado por la Fundación ICIL, el 87% de las organizaciones transportistas en España experimentó un crecimiento en su facturación a lo largo del 2019 relacionadas con los resultados de 2016.
Esto, que sin lugar a dudas es una buena noticia, ha incrementado a la vez los desafíos de sus causantes para dar servicios de más calidad basados en la puntualidad de las entregas, el cumplimiento de plazos y condiciones y la mejora de las ocupaciones.
Nuevos recursos para un mejor control
Además, recordemos que el transporte de mercancías es un sector que está sujeto a muchas variables, tales como el estado de las rutas, el grado de tráfico en las mismas o el clima, lo cual impone a que las organizaciones empleen nuevos recursos para llevar a cabo un más grande control en los periodos del servicio.
De allí que las aplicaciones para transportistas resulten un instrumento correcto para eso, puesto que permiten hacer una mejor organización de los procesos de entrega y una administración eficaz de las rutas, los trayectos y los incidentes.
Conoce varias de las aplicaciones para transportistas más utilizadas
Hay varias aplicaciones para transportistas que tienen la posibilidad de ayudarte en términos de seguridad, conectividad, navegación e idealización. La oferta se ha ampliado notablemente en los últimos años. Veamos algunas alternativas:
Persat: Es un software para la gestión logística orientado al transporte y la logística de tu empresa, aporta un sistema de ruteo para flotas, permite conocer en tiempo real el estado de las entregas y visitas, controlar sus vehículos y celulares por GPS, enviar la hoja de ruta a cada conductor desde la web, crear rápidamente hojas de ruta óptimas, entre otros servicios.

Tacógrafo inteligente: Se basa en sistemas de GPS o sistemas de navegación como Galileo y posibilita conocer en tiempo real los plazos de tiempo libre y trabajo de los conductores, los kilómetros recorridos, las rutas elegidas para la circulación y hasta la rapidez. Además da a los conductores la elección de abonar peajes telemáticos estando en marcha o reservar sitios para aparcar.
My Truck: Diseñada por la transnacional Volvo, hablamos de una aplicación gratuita con la que los conductores tienen la posibilidad de hacer actividades como aseverarse del cierre de las puertas, verificar el cuadro de mandos, ajustar la temperatura de la cabina o activar la alarma. El único limitante que encontramos es que solamente funciona para vehículos Volvo.
Comobity: La finalidad de esta aplicación es mejorar la seguridad de los conductores. Ha sido diseñada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y posibilita avisar de cortes de carreteras, retenciones, obras u otros incidentes que logren aparecer en las rutas. Se complementa con un sistema de previsión meteorológica.
OnTruck: Es una de los instrumentos de más grande auge en los últimos años. Esta app, promueve una totalmente nueva forma de transporte colaborativo: posibilita a las organizaciones transportistas recibir demandas de manera directa a un móvil o dispositivo con la información de la carga, el horario de entrega, el destino, las rutas y los costos, entre otros.
ActiRuta: Si lo que deseas optimizar son los recorridos y las rutas para la entrega de las mercancías, ésta es la mejor alternativa. ActiRuta es un servicio que te posibilita saber cuál es la mejor ruta sencillamente introduciendo los puntos de destino y origen, así como las necesidades propias del servicio.
Software de Gestión de Flotas: La administración en tiempo real es el punto intenso de esta clase de herramientas. Asegura la seguridad de los conductores y de la carga proporcionando información precisa de la postura de los vehículos, así como su conexión directa al tacógrafo digital.
En resumen, hablamos de la herramienta correcta para el control de tus flotas de una manera instantánea y positiva. Las organizaciones que ya las utilizan han informado hasta un 20% en ahorro de costes operativos convencionales.
Como ves, son varias las posibilidades de aplicaciones para transportistas que tienes a la mano para gestionar tus vehículos y prestar un servicio de calidad. Basta con detectar tus necesidades y escoger la que más te convenga.