Las ventas al exterior de indumentaria argentina se aumentaron en abril un 887,2 % interanual en términos de volumen, de consenso al más vigente informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Medida en la interacción dólares por kg, la alteración ha sido negativa, con una contracción del 38 %.
De la misma forma que argumentan a partir de la CIAI, la fundamental diferencia interanual para el mes de abril se explica por la baja base de comparación que representó abril de 2020, debido a que en aquel lapso las limitaciones a la circulación y sobre algunas ocupaciones fueron bastante precisas gracias a la enfermedad pandémica del covid-19.
Al examinar el primer cuatrimestre de 2021 respecto del mismo lapso de 2020, se observa un crecimiento del 59 % en el costo exportado y del 95 % en kilos. Entre enero y abril de 2021 se observan valores en divisas semejantes a los del mismo lapso de 2019, y más grande volumen, lo cual señala a una recuperación del flujo exportador para este año.
Referente a los productos exportados, en los primeros 3 meses del año las calzas y las medias representaron el 26 % del total, con 2 millones de dólares FOB. Le siguieron las camisas de hombre con el 19,7 % (1,5 millones), los pantalones con el 17 % y las camisetas con el 8,2 %.
Con estas cifras, la CIAI conserva la expectativa de que el flujo exportador continúe subjetivamente estable, online con los valores de 2019. “Si bien se espera cierta recuperación de la actividad mundial, Latinoamérica, principal destino de las exportaciones argentinas de indumentaria, ha sido duramente golpeada por la pandemia en 2020 y, actualmente, se continúa registrando serias dificultades frente al elevado nivel de contagios de coronavirus”, destacaron.