Cada vez son más las personas que deciden apostar por un e-commerce, o sea, un negocio que está exclusivamente en línea.
Por consiguiente, tienes que saber cómo gestionar las ventas de tu compañía. Sin embargo antes… ¡Debes planear una buena estrategia!
¿Cómo puedes generar esta táctica tan importante? No te preocupes, en SEO Express, somos profesionales en marketing digital y desarrollo web y te ofrecemos consejos para incrementar cada una de tus ventas.
¡Sigue leyendo para saber más!
Qué es un e-commerce
Anterior a todo, es fundamental que sepas qué es un e-commerce y entender cómo funciona para lograr manejar de forma correcta tu comercio en línea.
Hablamos de un comercio que se ha realizado sólo para vender vía internet. O sea, por medio de una plataforma o una web, se compran y se venden productos o se da cualquier tipo de servicio.
Para ayudarte a comprenderlo mejor, ¡te daremos un ejemplo sencillísimo! Antes que nada, piensa en una empresa donde puedas comprar lo que se te ocurra, pero sólo lo puedas hacer por internet. Exactamente, Amazon.
¿Cómo funciona Amazon? Bastante simple, entras en su web y accedes, por medio de su buscador, a todo su extenso catálogo. Desde ahí decides qué comprar. La diferencia con los comercios clásicos es que no hay una tienda física.
Entonces, ¿cómo puede funcionar tan bien algo que no tenemos delante nuestro? ¡Fácil! La gente está más dispuesta a confiar en estos servicios en línea, por eso cada vez son más los que deciden apostar por comprar en una web, dado que lo pueden hacer a partir del mismo celular.
Ya lo sabes, la clave es la tranquilidad que aporta a los usuarios poder comprar eso que mucho anhelan con un solo click.
Por qué el e-commerce es tan fundamental en la actualidad
Ahora que ya sabes qué es un e-commerce, tienes que aprender por qué es tan fundamental y cómo puede despegar de la mejor forma.
Antes que nada, una de las causas del valor que tiene el e-commerce en los mercados recientes, es que no hablamos de tan solo compra y venta de productos o servicios, sino que va muchísimo más allá de eso.
¿A qué nos referimos exactamente? Puesto que hablamos de una extensión del mercado que ha hecho que la globalización cada vez se encuentre más presente.
Por una parte, quien tenga acceso a la red puede emprender ocupaciones de compra o venta a empresas que están a millones de kilómetros de distancia, aquello permite mucho la venta.
Además, debido a las creaciones y la seguridad que se ha realizado en la red, la población cada vez tiene más confianza en comprar gracias a la facilidad que eso conlleva.
Por consiguiente, si tú como empresa te expandes de manera digital y ganas clientes que decidan apostar por ti y tus servicios, ya tienes mucho ganado, ya que además se debe entender que, aunque no sea un comercio físico, hay una enorme competencia en la red.
Y te preguntarás, ¿cómo creo un e-commerce lo suficientemente llamativo y seguro para conseguir el éxito? ¡En SEO Express te proveemos la solución!
Nosotros, como profesionales en marketing digital, comprendemos que es fundamental realizar un plan. Por esa razón, como emprendedor, es fundamental disponer de una agencia de marketing digital para gestionar todo lo que conlleva desarrollar un e-commerce.
Ahora que ya sabes un poco más, no dudes en continuar leyendo para saber qué tipos de e-commerce puedes generar y cuál es el que se adecúa más a ti.
Cuáles son los tipos de e-commerce que puedes producir
Antes que nada, tienes que entender que el mundo de Internet, al lado de las empresas, podría ser infinitamente grande y puedes descubrir cualquier tipo de comercio.
Por esa razón, tienes que tener claros tus fines, tu público y el servicio o producto que deseas dar. Fundamentalmente, para lograr organizarte como compañía en el momento de contribuir en el mercado.
Apuesta por un e-commerce tradicional
Si tienes una empresa que apuesta por un e-commerce más clásico, venta y compra de productos físicos, hablamos de un e-commerce analógico. Por dar un ejemplo, una tienda de ropa en línea.
¡Atrévete con lo digital!
Sin embargo, si tu planeas que vaya dedicada a venta de productos digitales, como series o películas en línea, puedes dar dichos servicios de la misma manera que lo hace Disney+, entre varios otros ejemplos.

Además…
Conoce los e-commerces que más se adapten a tu necesidad de comercio
También puedes clasificar tu e-commerce dependiendo de cómo se encuentre conformado digitalmente. O sea, qué programas y servidores gestionan y sostienen la empresa en la red.
Es por esto que debes disponer de un óptimo equipo para que los usuarios tengan una buena experiencia. Por esa razón, te aconsejamos que te dejes dirigir por SEO Express, debido a que nuestro equipo profesional es especialista en e-commerce.
En todo caso, para que te hagas una idea de los probables servidores, hay, entre otros, los próximos: Open Source e-commerce (código abierto), SaaS (desde la nube) u On-premises e-commerce.
Quién participará en tu e-commerce
Se debe considerar que tu e-commerce, va a ser de un tipo u otro dependiendo de quienes participan en el momento de la transacción. ¡Veamos ejemplos!
- B2B → Transacciones comerciales vía internet donde participan empresas;
- B2C → Tienda en línea con relaciones comerciales (El modelo más típico);
- C2B → Servicios y productos a disposición de compañías adquiridos por internet;
- C2C → Transacciones donde es necesaria la presencia digital como intermediaria;
- B2A → Transacciones entre empresas y la gestión pública;
- C2A → Transacciones entre clientes y entidades públicas.
Como has podido revisar, la empresa, administración y las metas de toda tu compañía en línea necesitan una preparación y especialización que debería ser tratada de la manera más profesional.
Los consejos que incrementarán las ventas de tu e-commerce
Con todo lo que sabes hasta ahora, es fundamental que sigas nuestras sugerencias para tener una experiencia enriquecedora referente a las ventas de tu e-commerce. Por esa razon, desde SEO Express te vamos a ofrecer información clave. ¡Vamos allá!
Sé claro con los productos que ofreces
¿Qué quiere decir esto? Tienes que tener un enorme catálogo de productos (o servicios) para ofrecer, para que los clientes logren compararte con otras empresas.
Es obvio que los consumidores se fijarán en el costo de tu producto, pero, en conclusión, si tú eres claro demostrando eso que tratas de vender y muestras la máxima calidad, diferenciándote de los otros, apostarán por ti.
Mucha gente se guía por el precio y algunas veces acaban comprando algo que a la larga, por bastante económico que les haya salido, les pasará factura, y es ahí donde entra tu producto o servicio estrella para diferenciarte de los otros y apostando por la calidad.
Los clientes agradecerán una buena organización de todo lo que ofreces con todos los detalles integrados, ya sean descripciones, ejemplos de servicios, costos reales… De esta forma evitarás que la cesta de la compra acabe siendo una compra real y no la eliminen.
Haz un estudio de todos tus participantes
Cuanto más estudiado tengas el mercado en el que te mueves, ¡mejor! Más posibilidad de gestionar la empresa.
Y no sólo lo decimos para que seas mejor o trates de ser mejor que los otros. Lo que aconsejamos es que te inspires con otras empresas, o sea, estudia la competencia a fondo para ver por dónde se mueven.
Si ves que una compañía funciona de maravilla online, puedes inspirarte desde ella, puedes analizarla y por medio de aquel análisis sacar tus propias conclusiones para hacer un plan de marketing parecido.
Estudia a tu público y a tus clientes
Antes que nada, generar un e-commerce es para que tenga éxito, saques beneficio y los consumidores queden satisfechos. Por esto, los usuarios son la clave, debes estudiarlos detenidamente para dar eso que buscan.
¿Cómo puedo examinar a los usuarios? Te estarás preguntando, ¡fácil!, por medio de mecanismos que nos da la red.
Una ejemplo sonoro es Google Analytics que te posibilita hacer un estudio intensivo de eso que necesitas aprender.

Especialízate en SEO
Podríamos mencionar que el SEO es la herramienta clave y elemental para que un plan de marketing logre arrancar en condiciones y acabe en funcionamiento.
Te proponemos que el SEO tenga un papel bastante importante en el momento de producir tu táctica de ventas para mejorarlas.
¿En qué radica el SEO?
El Posicionamiento SEO es un instrumento digital que sirve para la mejora en las búsquedas por internet, o sea, que tu e-commerce, en esta situación, aparezca entre los primeros resultados una vez que buscas en Google.
Para llegar a dicha postura es fundamental jugar mucho con las palabras clave para que el SEO funcione de manera correcta.
Si te atrae y necesitas más información, en SEO Express, somos especialistas en SEO, y podemos asesorarte. Además, contamos con un blog donde puedes hallar todo lo que necesitas saber sobre el SEO.
Explota tus redes sociales
Has oído la expresión “Si no tienes redes sociales, no eres nadie”, puesto que cada vez tiene más sentido.
Todos están todo el día conectados al celular y más que nada a las redes sociales. Las redes más utilizadas en la actualidad son Twitter, TikTok e Instagram y ahí es donde puedes sacar partido.
Si te vendes como un excelente e-commerce en tus redes, puedes llegar a tener varios clientes que te han conocido desde las redes. Es importantísimo tener un hueco en medio de las cuentas más seguidas de la rama donde te mueves.
Te animamos a que te pases por nuestro blog para saber qué redes funcionan y cómo utilizarlas para tu táctica de marketing y así, que tus ventas se extiendan de forma notable.
¡Ah, y no olvides que en la actualidad Instagram o Facebook además permiten vender por medio de su plataforma!
¡Lúcete como el mejor!
Aparte de los productos y servicios que ofreces en tu e-commerce, además tienes que tener una buena imagen de marca y que se identifique con tus valores, es por esto que debes disponer de un diseño apropiado.
En primera instancia, el logo es fundamental y más ahora que la gente compra por los ojos y todo se mueve por el planeta visual y lo estéticamente cuidado.
Por consiguiente, tu estilo tiene que ser único entre los demás y que represente toda tu marca, para eso debes disponer de un muy buen diseñador.
Usa publicidad
Anteriormente hablábamos de darte a conocer por las redes, sin embargo no se aleja bastante de la publicidad, debido a que de algún modo estás tratando de venderte. ¡Y ahí es donde queremos llegar!
Especialízate en SEM para lograr publicitarte en varios medios, más que nada por plataformas como Facebook, Instagram o Google Ads…
Además, encuentra el valor del SEM en tu táctica de marketing digital para mejorar las ventas al máximo.
Juega con las palabras clave
¿Recuerdas lo que te dijimos anteriormente sobre el SEO? Puesto que las palabras clave son fundamentales para que funcione.
¿Cómo puedes usarlas? Teniendo claro cuáles son esas palabras que más resaltan de tu web y hacer un análisis.
Por ejemplo, hay herramientas como SEMrush que te ayudarán a saber qué palabras son las más buscadas en tu web y tú, desde ahí, generar una buena táctica de marketing para explotarlas al máximo y sacarle beneficio.
Sé transparente y usa testimonios
Algunas veces las reseñas tienen la posibilidad de jugar malas pasadas y que critiquen de manera negativa tu compañía, pero siempre es bueno recibir críticas para lograr mejorar eso que los consumidores demandan.
Además, si tu e-commerce es transparente y real y apuesta por un comercio sin trampas, los usuarios agradecerán dicha experiencia web para lograr comprar con seguridad y no echarse atrás a último momento.
De esta forma, con tiempo, recibirás toda clase de críticas positivas y constructivas que harán que otros usuarios lleguen desde aquellas sugerencias y así, tú como empresa, crezcas.
Crea una red de seguridad de compras
En la actualidad, es bastante simple comprar por internet, tan solo basta con hacer un click y ya tienes la compra realizada. Esto con el paso de los años se ha ido perfeccionando.
Aun de esta forma, tienes que ser cauteloso, debido a que es primordial que el pago de los clientes sea 100% seguro para que el cliente se sienta a gusto y preste la suficiente confianza como para ofrecer sus datos bancarios a una compañía en línea.
Ya lo sabes, para que tus ventas crezcan, tienes que apostar primero por la seguridad de tus clientes.