¡Que el frío no te agarre por sorpresa!
Algunas veces para ‘calentar’ el dormitorio no es suficiente (ni rentable) subir los grados de la calefacción, sino que necesitas una decoración de interiores que transmita calidez y te ayude a generar un refugio donde relajarte, laborar o reposar a pierna suelta, a medida que fuera hace gélido, llueve o nieva.
En definitiva, el invierno empieza en un mes. Además, la subida del costo de la luz, nos hace reforzar otras medidas para conservar el consumo a raya (ya te lo contamos aquí) e inclusive colocar a laborar el talento. Youtube y TikTok han rescatado un truco de hace años, con el que calentar 12 metros cuadrados por 18 céntimos con velas, una bandeja de horno y una maceta (¡funciona!).
Resoluciones caseras aparte, estas ideas de decoración resultan igual de infalibles y lograrán, simultáneamente, una habitación cálida, cómodo y con estilo.
Alíate con los colores cálidos
El color influye en nuestro país de ánimo y además en nuestra percepción de los espacios. Por esa razón, usa el de paredes y textiles a tu favor. Para subir los grados de la habitación y hacerla más acogedora, a partir de Westwing recomiendan “del beis al marrón pasando por el verde.
Cualquier persona de dichos tonos son imprescindibles para ofrecer calidez al dormitorio. Y si eres de las que continuamente tiene gélido, los estampados de cuadros harán que, con solamente entrar, tengas sensación de calidez”.

Si no deseas pintar o renovar por completo todos los textiles, puedes producir un ambiente más cálido en torno al blanco con tonos naturales como el ‘taupe’ (una de las tendencias de decoración de esta temporada) o el lino y complementarlo con un suelo de madera envejecido, una pieza en terciopelo o un objeto en porcelana.
Pon una alfombra… ¡o enmoqueta!
Como el turrón, este accesorio continuamente vuelve a vivienda una vez que llega el gélido y con él, los superiores despertares, o por lo menos, los más calentitos, debido a que al levantarte la pisada continuamente va a ser más agradable que realizarlo sobre el suelo, inclusive una vez que se intente madera.
Sin olvidar que tienen la funcionalidad de retener el calor. En función del estilo y las magnitudes de la estancia, deberás escoger un modelo redondo, rectangular, mini o XL. Para que funcionen, “elígelas con un óptimo grosor pues la pisada es más mullida y el confinamiento más eficaz. Si no deseas optar por una modelo de enorme formato continuamente puedes situar pequeñas alfombras caminando de cama o al lado de la ventana para absorber el gélido del exterior”, aconseja Lola Carrillo de Carrillo Proyectos.
Una de las tendencias de decoración que vuelven, y pensaste que jamás lo realizaría, son las moquetas. Aunque constantemente les ha rodeado cierta mala popularidad, lo cierto es que tienen la posibilidad de ser las superiores socias para vestir de invierno el dormitorio. Por algo, varios hoteles de lujo las poseen en sus habitaciones.
Como se puede instalar sobre el pavimento antiguo, apenas involucra obras y se pone inmediatamente. A partir de Carrillo nos otorgan un truco para reforzar sus efectos: “Cuando enmoquetamos una habitación, suelo dejar un borde perimetral alrededor en madera o cerámico, en contraste con el tono de la moqueta. Esto produce un impacto bastante elegante y salvaguarda las más claras de las primeras pisadas”.
Cuelga cortinas gruesas
Es el instante de modificar los visillos por cortinas verticales blackout gruesas de tejidos con textura y algo opacos, que dejen el invierno fuera. Supone que abiertas aportarán encanto a tus ventanas, en lo que cerradas crearán un ambiente íntimo y cálido, al regular la ingreso de luz y aislar del gélido exterior.
Opta mejor por tonos neutros y suaves para que se mezclen sin problema con lo demás de tu decoración, y no te quedes corta con la tela, mejor que cubra bien la ventana. Puedes combinarlas con estores (los screen son una opción), escoger cortinas a medida en tucuman térmicas, llevadas a cabo con materiales aislantes, o situar un forro a una usual.
Acumula cojines y mantas
Los textiles son una de las formas de generar una atmósfera ‘cocooning’. “Para dar un plus de calidez, y además de sofisticación, al dormitorio, tenemos la posibilidad de recurrir al uso de accesorios textiles, como mantas caminando de cama, plaids, edredones, cuadrantes, almohadones… Yo los aprovecho para ofrecer un toque de color y contraste.
Escoge colores vivos, como ocres y mostazas o estampados súper atrevidos que cansarían en zonas mayores empero que en pequeñas dosis proporcionan la pincelada perfecta”, comenta Lola Carrillo. aquello sí, continuamente en materiales suaves y apetecibles al tacto, como lana, mohair o cabello, que refuercen la apariencia envolvente y relajante del grupo.
Déjate seducir por la fascinación de los materiales naturales
Amueblar o decorar tu dormitorio con materiales naturales es una sobresaliente forma de hacer que sea más acogedor. Pensamos en la madera, un material con la función de producir hogar, sin embargo no debemos olvidar las fibras vegetales (mimbre, ratán, bambú…), que en la actualidad se pasean por la vivienda sin que importe la era del año en la que nos encontremos.

Cabecero, mesita de noche, sillón, lámpara colgante… Ningún factor de la habitación huye a este enorme regreso de lo natural. La virtud es que puedes combinarlos sin preocuparte de caer en errores ‘deco’, debido a que son simples de integrar en cualquier estilo. Si es viable, mantenlos en su color original para mantener su veracidad y carácter cálido.
Usa la luz a tu favor
Insistimos mucho en el valor de la iluminación, sin embargo es clave en cualquier plan y etapa del año. Supone que una luz bastante brillante o, por otro lado, bastante débil, va a tener un impacto negativo en la atmósfera de una habitación. Para ‘calentar’ el dormitorio, no te conformes con los focos empotrados o una lámpara de suspensión y sitúa numerosas fuentes de luz por toda la habitación.
De esta forma, además de la de techo, eficaz para entrenarse por la mañana, pon modelos de sobremesa o parado, si tienes cualquier rincón de lectura o relax, que puedas encender para leer (los flexos cuentan), para vestirte (las del armario, también) o para producir ambiente, debido a que difunden una luz tenue, más relajante e íntima. Sea como sea, opta por una iluminación suave que acompañe y envuelva.